Exceso de riego, síntomas y soluciones

exceso de agua en plantas

Exceso de riego, síntomas y soluciones

El agua es necesaria para nuestras plantas y árboles, pero un exceso de riego puede ser tan perjudicial como la falta de riego para su salud.

Un exceso de riego puede propiciar la invasión de bacterias y hongos en las raíces de nuestras plantas y probablemente, su muerte. Te mostramos unos consejos para solucionar los problemas que puedan ocurrir si ha habido un exceso de riego.

¿Cuándo hay asfixia radicular?

1ª fase

Cuando ha ocurrido un exceso de riego, lo primero que vamos a observar en la planta es la muerte de las hojas inferiores, que van a pasar de ser hojas verdes a ser hojas amarillas. Por otro lado, la planta va a sufrir un frenazo en su crecimiento.

El motivo que esto suceda es porque las raíces, debido a la falta de riego o por falta de drenaje, están sufriendo asfixia radicular. En esta fase, la planta aún se puede salvar.

2ª fase

Después de la muerte de las hojas inferiores, viene una fase de decaimiento de la planta, mostrándose sin vigor, lacia. Un error muy común es creer que esto ocurre por falta de riego, con lo cual la regamos más aún…sólo estamos empeorando la situación. La planta tiene posibilidades de salvarse, quizás al límite.

3ª fase

En la tercera fase de asfixia radicular, la planta pierde vigor, aparecen grandes manchas grises en las hojas y se caen y el tronco parece ahuecarse; ya es muy difícil salvar la planta.

 

Cómo salvar una planta con raíces podridas por exceso de agua

Si hemos observado los síntomas descritos en la fase 1 o en la fase 2, es momento de actuar si queremos salvar la vida de nuestra planta.

Pasos a seguir:

  • Sacar la planta de la maceta o jardinera

Si la planta ha sufrido inundación de la tierra por exceso de riego, las raíces van a presentar un aspecto acuoso y negro, además de un desagradable olor como a moho.

  • Lavar las raíces de la planta

Bien con la manguera, o metiendo las raíces bajo el grifo (moderemos la fuerza del chorro para no romper las raíces), eliminamos toda la tierra, dejando las raíces desnudas.

  • Cortar las raíces dañadas por asfixia radicular

Ahora, con las raíces limpias, se puede observar qué partes han resultado dañadas por asfixia: presentarán un aspecto oscuro y estarán blandas al tacto. Las debemos cortar con una tijera bien afilada, procurando un corte limpio.

  • Aplicar fungicida

En las raíces más gruesas, es conveniente aplicar cicatrizante fungicida y protector contra hongos. Es recomendable aplicar también fungicida en el cuello de la raíz y en la parte baja de la planta.

  • Preparar una nueva maceta

Preparamos una nueva maceta con sustrato vegetal nuevo y plantamos nuestra planta. Como en todo traspaso de maceta, regamos bien y observamos que el drenaje sea el adecuado.

  • Ambiente relajado

Durante los primeros días (una semana, por ejemplo) procuremos un ambiente sin corrientes de aire ni cambios bruscos de temperatura…las plantas lo notan.

exceso de riego en plantas

Consejos para evitar encharcamiento en las raíces

  • Cuando riegues, no dejes que el exceso de agua se almacene debajo de las macetas con platos o cubre macetas. Además, estos charquitos propician la cría de mosquitos y otros insectos en tu jardín o terraza. Puedes guardar el agua sobrante en un recipiente tapado y utilizarlo en el próximo riego.
  • Sigue los consejos indicados para cada tipo de planta y no te dejes llevar por la euforia del agua!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *